Sede
En la avenida de Medina Azahara se encuentra el Rectorado Universitario, antigua Facultad de Veterinaria. El edificio impresiona por su estructura y decoración. Realizado entre los años 1921 y 1926, sigue una estética neomudéjar, completada con un bello jardín delantero por donde discurre el agua de las pequeñas albercas cobijadas bajo la sombra de la refrescante arboleda.
El Congreso tendrá lugar en el edificio Rectorado de la Universidad de Córdoba, situado en Av. de Medina Azahara, 5.
Cómo llegar
Por carretera
Debido a su excepcional situación geográfica Córdoba se encuentra muy bien comunicada no sólo con Andalucía, sino también con el resto de España, a través del eje radial que supone la A-4. Accesos principales:
Desde Madrid: Se llega a la ciudad a través de la Autovía del Sur A-4. Duración aproximada del trayecto: 3 horas 30 minutos
Desde Sevilla: También a través de la Autovía del Sur A-4. Duración aproximada del trayecto: 1 hora
Desde Málaga: Autovía Córdoba-Málaga A-45. Duración aproximada del trayecto: 1 hora y 30 minutos
Desde Valencia: Autovía A-3 y conexión con A-4 a través de la A-43. Duración aproximada del trayecto: 5 horas
Desde Murcia y Levante: Autovía A-7 y conexión con A-45 a través de la A-92N y la A-92
Desde Portugal y Extremadura: Se accede a la provincia por su zona norte a través de la Nacional 432
Desde El Algarve portugués y Huelva: Tomando la Autopista del V Centenario A-49 hasta llegar a Sevilla y enlazar con la Autovía del Sur A-4
Desde Gibraltar y Cádiz: A través de la Autovía del Sur A-4 dirección Madrid
Para información de autobuses contacta con la Estación de Autobuses de Córdoba: www.estacionautobusescordoba.es – Teléfono +34 957 40 40 40.
En tren
Algo similar ocurre con el ferrocarril, ya que Córdoba es el punto de bifurcación de la línea que une Madrid con Málaga, Sevilla, Cádiz, Granada y Huelva.
Además, la comunicación entre Córdoba y Sevilla, Málaga, Granada, Madrid, Valencia, Alicante y Barcelona resulta especialmente cómoda a través del tren de Alta Velocidad. Duraciones de los trayectos:
Sevilla-Córdoba: 40 minutos
Málaga-Córdoba: 50 minutos
Granada-Córdoba: 1 hora y 30 minutos
Madrid-Córdoba: 1 hora y 40 minutos
Valencia-Córdoba: 3 horas
Alicante-Córdoba: 4 horas
Barcelona-Córdoba: 4 horas y 35 minutos
Más información en:
Renfe y en el teléfono +34 902 320 320. Si vienes desde fuera de España, infórmate sobre el Renfe Spain Pass
Iryo y en el teléfono +34 910 150 000
En avión
Actualmente no acoge vuelos regulares de pasajeros, uso que se le prevé dar en un futuro.
Los aeropuertos más cercanos son los de Sevilla, Málaga y Madrid.
Moverse por Córdoba
AUTOBUSES URBANOS:
Aucorsa
Tarjeta turística 24/72 horas: Pincha aquí
Teléfono: +34 957 476 450
www.aucorsa.es
TAXIS
Pidetaxi – Teléfonos: +34 957 764 444 / 957 450 000 – https://www.pidetaxicordoba.es
eTaxi – Teléfono: +34 957 789 789 – http://cordoba.etaxi.es
TaxiMercedes – Teléfonos: +34 605 459 777 / 605 459 818 – www.taximercedescordoba.com
TRANSPORTE A MEDINA AZAHARA
Bus diario a Medina Azahara
Este autobús te facilitará la llegada al conjunto arqueológico de Medina Azahara.
Teléfonos: +34 902 201 774 / 957 201 774
Más información: Pincha aquí
Desde la estación de tren/autobuses a la sede
La Estación de Tren de Córdoba, que se encuentra ubicada dentro de la ciudad, permite una buena comunicación con el Rectorado, a unos 10 minutos en coche o andando desde esta.
La Estación de autobuses interurbanos se encuentra frente a la estación de tren RENFE-AVE, tardando unos 10 minutos tanto en coche como andando a la sede.